04 de Agosto del 2025 | Profesorados
Capacitación para interesados en los bienes naturales y culturales de las generaciones actuales y futuras

Una nueva alianza entre naturaleza y cultura se promoverá el próximo viernes 29 de agosto, en la jornada “Hacia un Modelo Sustentable de Desarrollo: Desafíos de la Educación y la Gestión Ambientales”, organizada por el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.
La capacitación tiene por destinatarios a docentes y licenciados en Geografía, Biología, Química, Educación Física, Educación Inicial, Ciencia Política, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura y Psicología, además de profesores de Educación Primaria. Será dictada por las doctoras Diana Cristina Alejandra Durán y Albina Lucía Lara y se otorgarán certificados con valoración docente.
La cita, de modalidad presencial, será en el Salón Auditórium del ISARM, situado en Ayacucho 1962 de la ciudad de Posadas, de 16 a 20 horas.
Los organizadores de la capacitación detallaron que los interesados pueden efectuar su preinscripción, ingresando a: https://forms.gle/SNBs68ktLUc68J4G7
Quienes desean obtener el certificado con valoración docente, deben anotarse también en el Sistema de Registro y Codificación (SiRyC) del Consejo General de Educación: https://www.cgepm.gov.ar/
Fundamentación
“Nos encontramos en un momento sin precedentes de la historia de la humanidad y del planeta. Se han encendido luces de alarma a raíz del desequilibrio generalizado del ambiente global y sus vinculaciones con lo local y con la realidad cotidiana de las personas.
La sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura instaurando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética que renueve los sentidos existenciales, los estilos de vida y las formas de habitar.
Hacia estos argumentos se dirige la Jornada de Capacitación Docente (…) que constituye un aporte académico destinado a quienes están interesados por los bienes naturales y culturales de las generaciones actuales y futuras”, se detalla en la fundamentación de la iniciativa.
Como así también:
“Esta Jornada se ha planificado con el propósito de promover en los destinatarios el cambio, la innovación, las transformaciones en las modalidades de educación y la gestión ambientales con propuestas superadoras que se orienten hacia modelos pedagógicos y de gestión para la comprensión, el pensamiento creativo y creativo, el desarrollo de proyectos aplicables y la vinculación con los contextos territoriales locales y regionales”.
Para más información:
Departamento de Formación Continua del ISARM sede Posadas.
Teléfono: 0376 - 4440055 interno 250
WhatsApp: 3764 352166
Emails: capacita@isparm.edu.ar y formacioncontinuaisarm@gmail.com