07 de Noviembre del 2025 | Profesorados
Cuentos, relatos y ensayos inéditos de Wenceslao Amable en nuevo lanzamiento de Ediciones Montoya
“Narraciones Reminiscentes y Poemas de Fulgores Renovados”, libro con cuentos, relatos y ensayos inéditos de Hugo Wenceslao Roque Amable, fue presentado el pasado martes 4 de noviembre en un emotivo acto llevado a cabo en el Aula Magna del ISARM.
El nuevo lanzamiento de Ediciones Montoya, convocó a familiares y amigos del escritor, como asimismo a las autoridades de nuestra casa de estudios y al Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
La profesora Paula Bianchi, desde la conducción de la actividad, destacó que Hugo Wenceslao Amable fue docente del Instituto Montoya, como también que la selección de textos de la publicación está orientada a estudiantes del Nivel Secundario. En tanto, la Coordinadora del Profesorado de Lengua y Literatura, Esp. Rosana Solís, al dar la bienvenida a los presentes expresó:
“Nos reunimos hoy en un acto que excede la simple presentación literaria. Este año se cumplen 100 años del nacimiento de Hugo Wenceslao Roque Amable y la nostalgia nos invade por su ausencia, pero también reconocemos la inmensa alegría de la permanencia de su voz a través de su obra literaria. Hugo Wenceslao Amable no se ha ido porque los escritores, los verdaderos, los que marcan un antes y un después nunca mueren; simplemente se mudan del cuerpo a la letra. Y con este libro, “Narraciones reminiscentes y poemas de fulgores renovados”, nos hace llegar un nuevo mapa, dibujado con la tinta de su alma y el pulso de nuestra tierra colorada”.
La Dra. Angélica Amable y el Dr. Hugo José Amable fueron los encargados de brindar una reseña sobre la obra y vida de su padre, como también sobre el proceso de recopilación de los textos que integran el libro.
Recordaron a Hugo Wenceslao Amable y destacaron su pasión por la escritura, que llevaba a todos lados y se traducía en infinidad de notas, pues sostenía que “Una idea, una frase, una palabra cruzan por el espíritu como un relámpago por el firmamento. Si no se las capta en el acto, se pierden definitivamente porque son irrepetibles”.
Añadieron: “Escribir fue para él una vocación, una misión ejercida con gran vehemencia, tanto que cuando se vio imposibilitado de realizarla, se precipitó su desgaste y dejó fluir su vida hacia la Vida”.
Aunque gran parte de su obra se plasmó en 15 libros individuales y 10 antologías, además de folletos de poesía, publicaciones en diarios y revistas. “De ese escribir sin pausa resultó una producción inconmensurable”, subrayaron.
“En este año que recordamos el centenario de su nacimiento y los 25 años de su fallecimiento, quisimos realizar otra publicación, para la cual seleccionamos y organizamos cuentos, relatos y ensayos inéditos. Y la selección la hicimos pensando en lectores jóvenes, en textos que pudieran leerse y trabajarse en las escuelas”, remarcaron.
Por el ISARM, acompañaron el acto, el Representante Legal, Lic. Luciano Matijas; la Rectora, Mgtr. Natalia Navas; la Secretaria Académica, Lic. Alejandra Chuquel, las Directoras Pedagógicas Lic. Claudia Barreto y Esp. Prof. Patricia Campuzano. También, Mons. Lic. Sebastián Escalante, coordinador del Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía; y la secretaria del Profesorado de Lengua y Literatura, Lic. María Ángela Da Luz.
Entre otros docentes de la casa, asimismo estuvieron presentes la Coordinadora del Profesorado de Educación Secundaria en Historia, Lic. Celeste Galloso y el secretario, Prof. Cristian Neris, además del Lic. Marcos Luft, diagramador y diseñador de la publicación.
En el final del acto, los nietos de Hugo Wenceslao Roque Amable, Agustín, Lucía, María Celia y Lucas Pérez Campos presentaron “Versos del Ángel Custodio”, musicalizados por Agustín Pérez Campos.
