14 de Abril del 2020 | Servicios
Recomendaciones para sobrellevar la cuarentena siendo estudiante

Los procesos de ADAPTACIÓN, AJUSTES y REAJUSTES EMOCIONALES son siempre INDIVIDUALES, lo que permite comprender que distintas personas están atravesando momentos diferentes de estos procesos, con preocupaciones y temores diversos.
Por lo tanto, respetando esta subjetividad, queremos acercarte una serie de SUGERENCIAS para que TE CUIDES y TE ORGANICES DESDE TU CASA de la mejor manera posible, sin dejar de aprovechar las ventajas de ESTUDIAR y continuar uno de tus proyectos de vida, con decisión y acompañamiento desde el Servicio Psicopedagógico Institucional (SPI) del Instituto.
- SUGERENCIAS para un AFRONTAMIENTO POSITIVO, es indispensable que tengas una RUTINA armada en la cotidianeidad:
-horarios para el sueño
-horarios para alimentarte
-horarios para conectarte al aula virtual
-horarios para actividades sugeridas por docentes
-horarios para actividad física
-horarios para distenderte
- Si percibís que estás ansioso o te cuesta dormir podés hacer:
# ejercicios de respiración
# ejercicios de relajación
# una clase de gimnasia o baile, lo que más te agrade (podés consultar en internet varios de ellos)
- Es importante que privilegies el PRESENTE.
- Es importante que evites las anticipaciones innecesarias (a veces catastróficas) de pensamientos que te abrumen respecto a tareas académicas que tendrán que ser graduales y te resultarán más accesibles en la medida que acomodes tu rutina, ritmo de lectura y estudio.
- Es importante que no te aísles emocionalmente recurriendo a consultas e intercambios con personas confiables, queridas o fuentes de consulta oficiales o respectivamente consignadas.
- Es importante que CONFÍES EN VOS.
- Es importante que te digas “YO PUEDO, YO PODRÉ”.
- Es importante que respetes los límites y cuidados que indica la cuarentena pero especialmente los que vos sabés que te ayudan a cuidarte y a hacer respetar aquellos que implican que te cuiden (higiene, distancia, horarios, disponibilidad anímica y física, flexibilidad y acuerdos en la convivencia).
- Es importante que te predispongas a trabajar en grupo, a respetar las opiniones de los demás, así como los roles de cada uno.
Servicio Psicopedagógico Institucional
I.S.A.R.M.