01 de Julio del 2021 | Formación Continua
Curso a distancia “La Educación Sexual Integral en el Nivel Inicial”
![](https://infomontoya.isparm.edu.ar/storage/59321/p4lNGTeu0ed1kGj8SPfL5CfB9vjEjkxRjkdDKe31.jpeg)
La Dirección de Formación Continua del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya” informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso a distancia “La Educación Sexual Integral en el Nivel Inicial: Su inclusión en el Proyecto Educativo Institucional desde una antropología personalista”. Auspiciado y aprobado por Resolución del MECyT de Misiones Nª 185/21; y la valoración es de 0.50 puntos (en la jurisdicción provincial).
El curso estará dirigido a profesores que se desempeñan en el nivel inicial y las docentes a cargo son la Profesora Dora Beatriz Casola, el Profesor Denis Javier Careaga y la Licenciada Natalia Andrea Ocampo. Las clases iniciarán en el mes de agosto y tendrá una duración de tres meses.
La modalidad del Curso será en su totalidad a distancia, en el que se alternarán momentos de trabajo asincrónico, en el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA- ISARM), y tiempos de trabajo sincrónico, a través de la plataforma de videoconferencia Zoom.
El objetivo general de la capacitación es acceder a información actualizada sobre los contenidos estructurantes de la Educación Sexual Integral para el Nivel Inicial desde la perspectiva personalista, a fin de que puedan incorporar estos conocimientos a sus prácticas de enseñanza cotidiana.
Contará con los siguientes módulos:
-Módulo I
Marco Legal. Perspectivas y supuestos antropológicos
-Módulo II
A - Conocimiento y exploración del contexto
B - Desarrollo de competencias y habilidades psicosociales
-Módulo III
C - Conocimientos y cuidados del cuerpo
D - Desarrollo de comportamientos de autoprotección
Los interesados pueden realizar su preinscripción en el siguiente enlace:
https://forms.gle/bDoa6vMmShijYU5Y7
Para mayor información se puede llamar al teléfono 3764 440055 interno 250 o WhatsApp 3764 355166 de lunes a viernes de 7.00 h a 13.00 h y de 17.00 a 20.00 h, o escribir al correo electrónico capacita@isparm.edu.ar.