08 de Abril del 2025 | Mbojere Cultural
Mbojere Cultural 2025 se pone en marcha

El Proyecto Misiones Mbojere Cultural 2025, certamen que invita a estudiantes del nivel secundario de la provincia, del Norte de Corrientes, de Brasil y de Paraguay, a indagar en la identidad cultural de la región, se pondrá en marcha por cuarto año consecutivo, con conversatorios que se llevarán a cabo en las localidades de Eldorado, Bernardo de Irigoyen y Oberá.
De esta forma, capacitadores del equipo organizador de Mbojere Cultural comenzarán a mantener encuentros con equipos directivos, profesores de Filosofía, Geografía, Historia, Lengua y Literatura y disciplinas afines que actuarán como tutores o asesores en las instituciones que participen del certamen y conocer sus inquietudes en torno a la temática a investigar en la presente edición, titulada “Los protagonistas de la cultura transfronteriza”.
El jueves 10 de abril, el conversatorio se realizará a partir de las 17 horas en el Salón de Actos del Instituto San José de la ciudad de Eldorado. El viernes 11, el encuentro se llevará a cabo desde las 10 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples del Concejo Deliberante de Bernardo de Irigoyen. En tanto, el martes 29 de abril, una reunión similar se producirá a partir de las 15 horas en el Instituto San Juan Pablo II, de Oberá.
Para más información los invitamos a visitar nuestro sitio web www.mbojere.isparm.edu.ar o escribirnos a mbojeremontoya@gmail.com
¿Qué es Mbojere Cultural?
El Proyecto Misiones Mbojere Cultural es un certamen educativo, generado en el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya a partir del aporte de sus cuatro carreras fundacionales, los profesorados en Castellano, Literatura y Latín; Filosofía, Historia y Geografía.
“Una de sus características es que ofrece la posibilidad de una reflexión profunda y situada sobre nuestra propia cultura. Proponemos una investigación colaborativa, para entender el medio en que vivimos y lo hacemos de una manera interdisciplinaria, con una mirada humanística”, destalló el vicerrector del ISARM, Lic. Javier Zago.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM).
Mbojere Cultural tiene 3 instancias: una institucional (en cada escuela que participe), una zonal y, finalmente, una provincial. Los estudiantes de 4to, 5to o 6to año del nivel secundario que decidan participar (siempre en dúos), deben elaborar un relato con trama narrativa acompañado de una producción digital transmedia en torno a la temática “Los protagonistas de la cultura transfronteriza”.
Los conversatorios marcan el comienzo o lanzamiento informal del certamen, que se desarrolla en diferentes etapas (ver https://mbojere.isparm.edu.ar/), hasta terminar el 3 de octubre en Posadas, cuando los finalistas presenten sus trabajos en el salón auditórium del ISARM.
Pero no solo los jóvenes estudiantes de las escuelas secundarias son tenidos en cuenta por el proyecto, sino también los docentes que los acompañen en sus recorridos y los estudiantes del Instituto Montoya, de los profesorados en Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura, que efectúen sus prácticas en el marco de la unidad curricular “Residencia Pedagógica”.