11 de Agosto del 2025 | Rectorado
El Instituto Montoya participó del Encuentro de Innovación Educativa organizado por el SPEPM

El Instituto Montoya participó del Encuentro de Innovación Educativa “Smart Innova”, organizado por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), con el objetivo de impulsar el uso herramientas digitales y metodologías innovadoras en la enseñanza.
La jornada, que se llevó a cabo el viernes 8 de agosto en el Parque del Conocimiento, bajo el lema “Hacia la consolidación del Sistema Formador en el marco del modelo educativo de Misiones”, reunió a cientos de docentes, estudiantes, referentes de la educación y funcionarios, nacionales y provinciales.
En esta oportunidad, la Rectora del ISARM, Mgtr. Natalia Navas y el Vicerrector, Lic. Javier Zago, disertaron en el espacio “Ateneos de Experiencias Alfabetizadoras”, donde compartieron el trabajo que se realiza al respecto en el Instituto Montoya.
Acompañaron, el Representante Legal del ISARM, Lic. Luciano Matijas; la Secretaria Académica, Lic. Alejandra Chuquel; la Directora Pedagógica, Esp. y Prof. Patricia Campuzano, además de coordinadores de carreras.
La apertura del encuentro, que comenzó a las 9.30 horas, contó con la participación del Dr. Carlos Torrendell, Secretario de Educación de la Nación quien se sumó vía Zoom. También con la presencia del Lic. Martín Müller, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) y de la Mgtr. Gabriela Azar, Directora Nacional de Fortalecimiento Institucional del INFoD, quienes brindaron conferencias que invitaron a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del Sistema Formador.
Entre otros funcionarios provinciales, estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia, Hugo Passalacqua; el Ministro de Educación, Lic. Ramiro Aranda; y el Director Ejecutivo del SPEPM, Lic. Luis Bogado.
La jornada finalizó con la entrega de equipamientos y recursos a institutos educativos participantes por parte del SPEPM. De esta forma, el ISARM pudo acceder a un kit de herramientas compuesto por una impresora 3D, notebooks, tablets con auriculares, un proyector con su correspondiente pantalla, parlantes y micrófonos, entre otros elementos tecnológicos, además de 10 mesas para PC y 20 sillas.