09 de Septiembre del 2025 | Comunidad Educativa ISARM

El Instituto Montoya participó del 4to Retiro Espiritual Diocesano

La actividad congregó a comunidades de diferentes instituciones educativas de todos los niveles.

Directivos y docentes del Instituto Montoya participaron del 4º Retiro Espiritual Diocesano “Jubileo de Educadores – Peregrinos de Esperanza”, el pasado sábado 6 de septiembre.

La actividad, organizada por la Junta de Educación Católica y la Secretaría Episcopal para la Educación Católica, de la Diócesis de Posadas, congregó además a comunidades de diferentes instituciones educativas de todos los niveles.

De esta forma, se compartió una mañana de encuentro fraterno, oración y reflexión en torno a la Esperanza, en el marco del Jubileo convocado por el Papa Francisco.

El retiro, que comenzó en el Instituto Superior Roque González, se desarrolló desde las 9 de la mañana. El recibimiento a los docentes participantes estuvo acompañado de una cálida animación, tras la cual se llevó a cabo una adoración al Santísimo, guiada por el Pbro. Luis Alonso Freiberger.

Después de un desayuno que sirvió para combatir el frío, Mons. Sebastián Escalante, Vicario General de la Diócesis de Posadas, se dirigió a los presentes, en lo que fue la charla central del encuentro.

Escalante, en un principio, explicó los orígenes del Jubileo. Y consideró, en forma muy didáctica que es “un momento de parar… porque a veces el ritmo de la historia, el trajín de la vida, nos va empujando… Y es bueno que nos detengamos en algún momento y que regresemos a nuestro rumbo, a donde estábamos... Yo digo, una especie de reseteo existencial espiritual”. 

“A veces tenemos en el celular cargadas un montón de cosas… Ya no hay memoria, no hay espacio suficiente… Y hay que empezar a descartar algunas cosas que hacen pesada nuestra existencia... Creo que el año jubilar es una invitación a quedarnos con lo importante y pasar a la papelera del reciclaje un montón de mandatos, de proyectos que no suman”, remarcó.

En cuanto a la educación, Monseñor Escalante consideró “que es ciertamente una siembra. Una siembra cargada de esperanza. Porque los frutos no son automáticos”.

“La tarea de ustedes tiene ese desgaste propio del sembrador; pero también alberga esa esperanza tan sagrada que hace posible que el Evangelio de Jesús llegue a todos lados”, destacó.

En el final de la charla, Escalante subrayó que “ser peregrinos implica descubrirnos hermanos y caminar juntos”. Y, en ese marco destacó la figura de María Antonia de Paz y Figueroa, también conocida como “Mamá Antula”, proclamada la primera mujer santa argentina.

El retiro se cerró con la peregrinación de los docentes participantes desde el Instituto Superior Roque González hasta la Iglesia Catedral “San José”, donde se celebró una misa.

Acompañaron por el ISARM, el Representante Legal, Lic. Luciano Matijas; la Rectora, Mgtr. Natalia Navas; el Vicerrector, Lic. Javier Zago; la Secretaria Académica, Lic. Alejandra Chuquel; la Secretaria Institucional, Lic. Carla Turco; las Directoras Pedagógicas, Lic. Claudia Barreto y Prof. Esp. Patricia Campuzano; la Directora de la Sede Campus, Lic. Patricia Melo; la Directora de Relaciones Institucionales, Mgtr. Claudia Enríquez y la Directora de Asuntos Estudiantiles, Mgtr. Alicia Tetzlaff, además de coordinadores de carreras y docentes.

Lista de Categorías