17 de Noviembre del 2025 | Profesorados
Entregaron los premios Fuxman a estudiantes de Lengua y Literatura e Historia
La amistad entre Monseñor Jorge Kemerer y Samuel Fuxman se recuerda cada año con la entrega de premios que garantizan la continuidad de su formación a estudiantes de los profesorados de Lengua y Literatura e Historia. De esta forma, el pasado martes 11 de noviembre, se llevó a cabo un nuevo acto en el contexto del 65º Aniversario del Instituto Montoya, en el que se renovó el compromiso por la educación y la cultura de nuestra sociedad.
“Como señalaba el Papa Francisco: Educar es acompañar, animar y encauzar este crecimiento, sabiendo que cada uno de nosotros tiene un misterio dentro de sí. Y ese es el espíritu que hoy nos convoca”, destacó la secretaria Institucional del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, Esp. Carla Turco, al dar la bienvenida a los presentes.
Elvira, la esposa de Samuel Fuxman y su hijo Ricardo, participaron del acto desde Israel, con un afectuoso mensaje dirigido a la Comunidad Montoya, grabado en video. Por el ISARM, estuvieron presentes: la Rectora, Mgtr. Natalia Navas; la Secretaria Académica, Lic. Alejandra Chuquel; la Directora Pedagógica, Lic. Claudia Barreto; la Directora de Relaciones Institucionales, Mgtr. Claudia Enríquez; los equipos de Coordinación de los Profesorados de Educación Secundaria en Lengua y Literatura e Historia, junto a los estudiantes premiados, sus familiares, amigos, compañeros y docentes.
Cabe destacar que el Departamento de Comunicación del ISARM tuvo a su cargo la transmisión especial del acto a través del Canal Institucional de Youtube.
La entrega de los Premios Samuel Fuxman se remonta al año 2001. “Para la Comunidad Montoya es una enorme alegría seguir contando, después de más de dos décadas, con la colaboración de la familia Fuxman, que permite -a través de su ayuda- que estudiantes de los profesorados en Lengua y Literatura e Historia sean beneficiados para continuar sus estudios (…) Recordamos que la esencia de este premio se explica por la relación de amistad entrañable y de mucho tiempo entre Monseñor Kemerer y Don Samuel Fuxman, gran colaborador de la obra. A ambos los unía un enorme compromiso tanto con la educación como con la cultura de nuestra sociedad”, subrayó la Secretaria Institucional del ISARM.
Los estudiantes beneficiados este año fueron: Ángeles Daiara González, del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura; y Nahuel Darío Castillo, del Profesorado de Educación Secundaria en Historia.
Cabe destacar que algunos requisitos que se toman en cuenta para la selección son que los estudiantes transiten el penúltimo año del Profesorado de Educación Secundaria en Historia o del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, que cuenten con un buen rendimiento académico, sean buenos compañeros y solidarios.
“Es un profundo honor, una alegría inmensa y un momento de gran emoción el que hoy nos convoca. Estamos aquí para celebrar no solo un acto de generosidad, sino una verdadera declaración de fe en los jóvenes”, destacó por su parte la Coordinadora del Profesorado de Lengua y Literatura, Esp. Rosana Solís. “La contribución de la Familia Fuxman trasciende lo económico; es una poderosa convicción en el futuro y, sobre todo, en el potencial infinito de la educación”, remarcó.
Solís también aseguró: “Este apoyo llega en un momento crucial. Suma para la continuidad de la noble tarea de aprender, alivia las cargas que a menudo pesan sobre los hombros de quienes buscan la formación superior y, lo más importante, abre puertas hacia un horizonte lleno de posibilidades. Es el catalizador que transforma el talento y el esfuerzo en una gran oportunidad”.
Las palabras de los estudiantes
“Hoy me convoca un privilegio muy hermoso, uno que sinceramente no imaginé recibir y que por ello hoy lo agradezco profundamente. Ingresé a esta carrera con el anhelo de aprender y enseñar. Y quiero dejar un pequeño aporte a la educación con mi impronta y formar parte del trabajo tan agradable e importante que es ser docente. Ahora, después de tres años, puedo comprender el significado de esa tarea, el esfuerzo, la responsabilidad y también la gran alegría que nos trae”, destacó González.
Castillo, en tanto, agregó: “Este reconocimiento no solo me pertenece a mí, sino que también refleja el trabajo compartido; el acompañamiento y la pasión que todos los que formamos parte de esta institución ponemos cada día en lo que hacemos”.
Antes de la instancia formal de entrega de los premios, el Coro “Padre Antonio Sepp”, integrado por estudiantes de la casa y dirigido por los Maestros Lucas Pérez Campos y Julián Texeira, interpretó tres canciones de fuerte impronta regional e institucional.
Como instancia final la Rectora, la Secretaria Académica y la Directora Pedagógica del ISARM subieron al escenario para entregar los premios a González y Castillo.
