14 de Octubre del 2025 | Rectorado

El 2do Jueves Cultural del año generó encuentros y unió a la Comunidad Educativa Montoya

Sobre las 21 horas, el Prof. Carlos Chaparro, cerró la celebración con un mix de canciones populares.

El 2do Jueves Cultural, que se llevó a cabo en el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya generó encuentros, permitió compartir y significó un momento de distensión, en la recta final del presente año lectivo.

Estudiantes de las diferentes carreras técnicas y profesorados que se cursan en el ISARM, docentes y directivos, volvieron a concentrarse en el patio de la Sede Central el pasado jueves 9 de octubre, para disfrutar de números artísticos y sentirse parte de una institución con 65 años de trayectoria en la provincia y la región.

Los presentes bailaron y cantaron con cada una de las propuestas, en las que abundaron presentaciones de expresiones folclóricas locales y de otras zonas del país.  A la par, se compartió una charla, un mate o un choripán ofrecido –como ya es tradición- por los integrantes de la Pastoral Institucional. 

Cabe agregar que la actividad fue nuevamente organizada por el Departamento de Extensión Cultural, a cargo de la Lic. Sofía Korol.

Tras la bienvenida de Gerardo Díaz y Tatiana Trela, ambos estudiantes del 3er año de Locutor Nacional, el Profesorado de Educación Secundaria en Psicología tuvo a su cargo abrir la velada, con la presentación de Álvaro Kluka y la interpretación de canciones melódicas.  Tras él, Daniel Jara, estudiante del Profesorado de Educación Secundaria en Matemáticas, acompañado de William Kusko, bailaron un malambo que llamó la atención, tanto por la coreografía como también por su original puesta en escena.

“Naty la luz del Acordeón”, estudiante del Profesorado de Educación Inicial, encendió el entusiasmo de los presentes con la interpretación de varios chamamés.  Seguidamente, el color y ritmo del baile llegó nuevamente, esta vez con el grupo mayor del Profesorado de Danzas de la Escuela Superior de Danzas “Ermelinda de Oddonetto”.

El público no mezquinó aplausos para ninguno de los artistas que aportó su talento a la noche.

“Increíble todo lo que muestran los artistas…, la fuerza que ponen”, destacó Martín Dobler, estudiante de Productor y Director para Radio y Televisión.  Aunque la carrera se cursa en horas de la mañana, Martín y un grupo de amigos y compañeros acudieron en contraturno a disfrutar y participar de Jueves Cultural Montoya.  “Estoy además con amigos de Filosofía que conocí acá en el instituto”, contó.

Marcos Chiappe Gamarra, compañero de Martín, concurrió en compañía de Alma, una estudiante de la Tecnicatura Superior en Gestión del Diseño Gráfico.  “Me encanta la música y compartir con amigos.  Aquí me encuentro con mucha gente, con amigos de la tarde de Artes Visuales, Ciencia Política, Filosofía, Historia…”, enumeró.

Miqueas Foppoli, del 2do año del Profesorado en Educación Secundaria en Filosofía, destacó que “los Jueves Culturales son buenos porque unifican a las carreras y ello nos fortalece como instituto”.  En el mismo sentido, Marianela Silvero, también del Profesorado en Filosofía, también consideró que “la actividad es una gran manera de unir al Montoya”.

En la continuidad del evento, subieron al escenario el estudiante del Profesorado de Educación Secundaria en Ciencia Política, Mateo Gutiérrez y Luana, del Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía.

Sobre las 21 horas, el Prof. Carlos Chaparro, cerró la celebración con un mix de canciones populares que dieron paso a un cierto sentimiento de tristeza, por la despedida hasta el reencuentro en un próximo Jueves Cultural Montoya.

Lista de Categorías